Seguir este blog
No había vuelto a escribir desde que “El Zurdo” López dijo, luego de la humillante derrota ante Itaguí, que el verdadero Junior estaba por verse. Y sí que se está viendo (sarcasmo).
Quedan cuatro fechas para que termine la fase “Todos contra todos” en la Liga Postobón. Parcialmente, Junior tiene 22 puntos, la mitad, es decir 11, han sido logrados en condición de visitante. Estadísticamente es bueno. El problema, además del fútbol indecoroso, radica en lo que se hace de local. En el Metropolitano, el cuadro “tiburón” ha dejado escapar 10 puntos. Literalmente pierde en casa lo que consigue afuera. Una evidencia exacta del desequilibrio en el que está sumergido el plantel.
Sé que clasificará, pero preocupa la falta de identidad futbolística del conjunto. No hay una regularidad de juego, puede tener un primer tiempo explosivo y otros tiempos mediocres. El Metropolitano pasó de ser el fortín, al burdel de los equipos contrarios.Todos salen satisfechos luego de conseguir la faena. En algunos años (2 o 3) eso ni en broma pasaba.
Quedan 4 juegos difíciles, tres de ellos ante Millonarios, Medellín y Tolima. La realidad dice que últimamente no se les gana a los denominados grandes, ese aspecto es alarmante, porque serán los rivales a vencer, en caso de obtener el pase a cuadrangulares. El otro partido es en la altura bogotana ante Equidad. Sabemos perfectamente que en ese clima Junior se disuelve y no reacciona.
El número mágico es 28, quedan 12 en juego y solo faltarían 6 para clasificar. Viene la fecha FIFA, un largo descanso para la metamorfosis del alma y del estilo de ese Junior frágil.
En Barranquilla se acostumbra a ver fútbol exquisito y con clase. Y si no me cree, puede ir a las canchas de Santo Domingo, San José, Nueva Granada, Simón Bolívar, Cevillar, San Isidro, La Magdalena, Las Flores, El Carmen, Soledad, Santo Tomás, La Victoria, Villa Catanga, El Corregimiento de La Playa, entre otras, allí se dará cuenta de los cracks que se quedan en ídolos de barrio, muchos estarían dispuestos a jugar gratis en el equipo de sus amores. Y así gratis, sudarían más la camiseta.
Marcelo Macedo
Contra el Cali, el técnico argentino cometió una falta de respeto ante este delantero ¿Colocarlo a jugar dos minutos? Eso no se hace. Hay que darle un partido completo, desde la titular, para ver lo que tiene. Creo que tiene condiciones. Pero mientras el técnico siga con sus absurdas determinaciones, jamas se sabrá si Macedo es un delantero de raza.
Sé que muchos se han preguntado ¿Cómo sería esta misma nómina bajo el mando de Alexis García? Porque el chocoano anunció un boom que nunca llegó, pero al estratega argentino, consentido además por los altos mandos rojiblancos, le trajeron de todo. Lastimosamente la respuesta es un completo acertijo, a Alexis le habría podido ir bien o mal, las predicciones en el fútbol resultan poco y nada productivas.
Leía un tweet publicado por un amigo, Miguel Pumarejo (@MiguePumarejo), en el cual manifestaba algo muy cierto. Nosotros (me incluyo), con tal de deshacernos de Alexis, elegimos lo que sea. Y a Miguel Ángel López, lo seleccionamos sin tener el chip de la memoria puesta. Él nos sacó campeones en el 2004 y se le agradece, pero en su sexta aparición (2007) en el timonel juniorista, fue un desastre.
Yo por eso avalo el mito que dice que solo los gatos tienen 7 vidas, en ninguna historia decía que “los zurdos” también eran privilegiados.
Dato: Lo único cierto y rescatable, es que a falta de 4 fechas, “El Zurdo” igualó, luego del partido ante Alianza Petrolera, la totalidad de puntos (22) conseguidos por Alexis García el semestre anterior.
Gracias por leer, comentar y compartir amigos junioristas.
Hasta una nueva oportunidad.
Edson Cabeza Jabba
Puedes leer las anteriores columnas del blog << Sangre Juniorista >> aquí
(Visited 207 times, 1 visits today)
Es verdad cuando dices que los jugadores son en gran parte culpables, porque en
Califica:
El f
Califica:
Gracias viejo Chucho por las felicitaciones.
Califica:
Hola “cuchavieja”, gracias por leerme y compartir tus comentarios, para mi son realmente importantes. Ruiz para mi no es un delantero de raza, est
Califica:
Amigo Edson, soy una asidua lectora de su columna y hasta ahora solo no he estado de acuerdo con usted cuando se refiri
Califica:
Ayer tuve la oportunidad de ver el partido del Junior en el Estadio de Florida (vivo en Bucaramanga) y puedo decir que uno no se da cuenta de lo paquete que es Toloza hasta que lo ve en persona. Todo bal
Califica:
Muy buena columna. De acuerdo. felicitaciones.
Califica:
Para terminar creo que si Tressor se acuerda del jugador que fue algun dia, si Ortega retoma su nivel, si Wladinir vuelva a “meterse” en el futbol y encontramos un delantero mejor que Toloza, la banda puede sonar sabroso, ya que nos lo ha demostrado por rafagas en algunos pasajes de algunos partidos, pero si los “musicos” se afinan la orquesta se oye mejor, el zurdo debe trabajar es en recuperar a esta gente mental animica y futbolisticamente
Califica:
El caso Ortega es otro asunto al que me referi anteriormente, ese muchacho para mi no es un numero 10 ese muchacho siempre ha jugado de 8 volante mixto y acompa
Califica:
Yo fui de los que opino cuando se fue Malexis que comenzaramos un trabajo con la cantera, subir jugadores como Celis, Navarro, Niebles, Maldonado, y delanteros que deben haber, para darles minutos que al final es lo que hace al jugador, en lugar de traer mas petardos, yo no creo que Macedo vaya a resolver nada, pues si no ha dado para quitarle el puesto a Toloza que es un carro loco no debe ser nada del otro mundo o el “zurdo” debe estar ciego definitivamente, los tecnicos no hacen a los equipos, son los jugadores, como los directores no hacen las orquestas, son los musicos los que suenan.
Califica:
Estimado amigo Cabeza, estoy de acuerdo en parte con tu comentario, pero en general quiero resaltar y recordar que el futbol lo hacen basicamente los futbolistas dentro de la cancha, si tu traes a Mourinho o a Guardiola y les das este equipo o mejor estos jugadores que tiene Junior ahora, yo te diria que podrian tener unos 3 o 4 puntos mas de los que tiene el equipo ahora, hay jugadores en Junior que se les ve lo “comodos” que se sienten, no se ve esfuerzo, solidaridad de grupo, no se ve la JERARQUIA de un jugador que lo tiene todo.
Un tecnico puede plantear un partido con una idea pero si los “interpretes” estan desafinados se va a oir una banda desafinada y eso es lo que pasa en Junior.
Califica: