Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Santa Fe planteó un gran partido
en Brasil en el juego de ida frente a Botafogo  por los octavos de final de la Copa
Sudamericana y se trae para Bogotá un buen empate. Ese resultado permitirá buscar
la victoria en el partido de vuelta con inteligencia y tranquilidad. El León
mereció más  por las ocasiones de gol generadas
y el trámite del partido. Sin embargo, no perder y marcar de visitante son un
gran aporte para conseguir el objetivo de avanzar a los cuartos de final el
próximo 25 de Octubre.

El primer tiempo de Santa Fe rayó con el juego perfecto. Manejó los hilos del
encuentro, tocó y circuló el esférico hasta el cansancio, logró la anotación de
Omar, no tuvo mayores inconvenientes en defensa y tuvo dos opciones clarísimas
para aumentar el marcador. El juego de los centrales, de Juan Daniel Roa,
Bernal (hay que darle 80% del gol) y Bedoya fue notable. Omar tuvo un buen
partido, anotó el gol pero falló una opción increíble (igual se le perdona a un
crack como él) y en momentos se excedió en la tenencia del balón. Camilo estuvo
muy seguro pero, en la jugada  del empate
no tuvo nada que hacer. Copete mostró que con velocidad podía hacer más daño
pero se fue apagando. Galván fue importante en la presión que se hizo desde campo
contrario y en la jugada del gol. Acosta debe seguir corrigiendo errores en
marca, el gol llega por su sector. Finalmente, el del nivel más discreto a mi
parecer fue Anchico quien aguanta mucho el balón y siempre quiere hacer algún lujo.
Toca ser más eficaz porque fútbol de sobra tiene.

Hay que reconocer que el
resultado obtenido es bueno pero, no hay que confiarse. Recordemos que ese mismo
marcador consiguió el Cali en Bogotá y luego Santa Fe supo clasificar. El gol
visitante es importante porque con el 0-0 Santa Fe clasificaría pero, hay que
salir a ganar jugando un partido inteligente, cuidando la marca y atacando con
mucho orden. El partido de vuelta será el martes 25 de Octubre en el Campín. Ojo que el rival llegará reforzado con tres jugadores que estuvieron convocados a la selección Brasilera y dos habituales titulares que tuvieron descanso.

Hincha
santafereño, desde ya, ahorre porque el 25 de Octubre 40.312 hinchas rojos tienen que
alentar desde las gradas. Veremos un lindo espectáculo y ojalá una gran clasificación
en el marco de un estadio a reventar.

Por cortesía de @andrewfpb los
goles del encuentro:

Por los lados de la Liga, el
miércoles se perdió 2-0 el clásico capitalino. Sin embargo, la nómina joven que
presentó Santa Fe reforzada con Carreño y Leider mostró orden y tuvo con que
empatar el juego. Hasta el segundo gol el partido fue muy parejo, luego de esa anotación
la moral del equipo cayó. Creo que el resultado pasó un poco por la suerte y el
buen arquero rival. El marcador es mentiroso. Al menos tres opciones clarísimas
de Santa Fe debieron terminar en gol. Leider creo que ya no está, ésta semana
se anuncio que seguramente el otro año continuará en Santa Fe pero, cómo
entrenador de delanteros. Era un resultado que estaba en las cuentas desde que
se planteó el equipo titular. Sin embargo, varios jugadores demostraron que
pueden ser tenidos en cuenta para rotar la nómina si Santa Fe sigue adelante en
la Sudamericana.

La próxima fecha por Liga será el
domingo ante Junior en condición de visitante con transmisión de TV abierta
desde las 5:30 p.m. Después de ese partido se viene un buen receso de 11 días
hasta el juego con América. Por esa razón, considero se armaría un buen
conjunto para ir a Barranquilla con una mezcla de jugadores que no actuaron en
Brasil, los que ingresaron en el segundo tiempo, los titulares jóvenes que estén
bien físicamente y algunos de los que disputaron el clásico el miércoles. Yo me
la jugaría con: Julio; Anchico, Quiñonez, Meza, Santamaría; Norbey, Quintero,
Vélez, Gómez; Rodas y Ramos.

No podemos dar ventajas en busca
de la clasificación a los Playoffs. El equipo está en el 11° puesto a 4 puntos
de los líderes y con un partido menos que se jugará frente al América. Estamos
cerca pero, el torneo está cerrado y no se puede dejar de sumar.

En cuanto a la boletería, sería una
buena estrategia vender una especie de abono que incluya el juego contra
América el 12 de Octubre, el del 16 frente al Huila y el del 25 por
Sudamericana. Veremos si el departamento de mercadeo del equipo innova para
convocar la hinchada al estadio.

El León jugó un gran partido,
sigue en la pelea tanto en la Sudamericana como en la Liga. Hay que seguir
apoyando al grupo y al nuevo cuerpo técnico pero, desde la tribuna. Este mes de
Octubre será de Santa Fe! Vamos León!

Saludos santafereños,

Jaime E. González

Nos vemos en Twitter (@jegonzalezj) para
compartir y recibir sus opiniones del equipo y comentarios. Pueden seguir también
la cuenta MiSantaFe que siempre trae noticias e información del equipo.

Compartir post