Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Se cumplió la sexta fecha de la
Liga y el partido de ida de la segunda fase en la Sudamericana, dejando hasta
ahora un balance apenas aceptable. En Liga, Santa Fe ocupa el séptimo puesto a solo 2
puntos de los líderes pero, también con solo 3 unidades de ventaja sobre los coleros.
En Copa Sudamericana, Santa Fe desperdició la oportunidad de enfrentar el juego
de vuelta frente al Cali con una buena ventaja en el marcador y a cambio de eso,
un inmerecido empate en los últimos minutos nos obliga a anotar mínimo un gol.

En estas 4 semanas Santa Fe ha
mostrado diferentes caras. El excelente inicio frente al Tolima, el pálido
empate frente a Pereira en condición de local, la inobjetable derrota en Armenia
frente al Quindío y el inteligente empate frente a Nacional en Medellín, no han
permitido descifrar que tan bien o mal está el León para este semestre. Contando
los juegos en Sudamericana, Santa Fe ha disputado 10 encuentros con un balance
de 3 juegos ganados, 4 empates y 2 derrotas. La conclusión no puede ser otra que
un equipo bastante irregular ¿a cuál de esos Santa Fe hay que creerle?

Por corregir desde la dirección técnica
de Boyacá hay varios aspectos. Cuando se tiene un calendario tan apretado que
se juegan 4 partidos en 8 días claramente al equipo hay que rotarlo. Sin embargo,
Boyacá debe decidir mejor a que jugadores darles descanso y no armar dos
equipos totalmente diferentes. La nómina no alcanza para otro conjunto alterno
altamente competitivo. Es claro que jugadores como Omar y Galván no pueden
jugar todos los partidos pero, hay jugadores más jóvenes y sin problemas de
lesiones que deben estar en condiciones de aguantar el exigente ritmo de
competencia. El trabajo de la pretemporada y del preparador físico tiene que
notarse.

La otra gran falla que he visto
en Arturo Boyacá es la lectura de los partidos. Los cambios se deben realizar más
rápido y no faltando 15 o 10 minutos para la finalización del juego. Eso fue lo
que pasó frente al Cali. La sustitución de un jugador de recuperación a solo 3
minutos de terminarse el juego, el remate en la jugada del empate y el lugar donde
se produce, me recordó ese fatídico gol del año pasado frente al Tolima. Como si
todavía no hubiésemos aprendido de eso.

Ahora, lo fácil sería culpar al
DT de todo y no debe ser así. Los jugadores también han mostrado muchos
altibajos en los encuentros disputados, han faltado ideas y profundidad. Sin embargo, estas semanas han servido
para tener claridad sobre el equipo para afrontar el resto del semestre. Indudablemente
Vargas es ahora el dueño del arco cardenal. En defensa, me la jugaría con Roa por
derecha (por ahora no me gusta el desempeño de Bernal por esa banda). La pareja
de centrales si está definida con Centurión y Meza y el sector izquierdo que
tantos dolores de cabeza ha generado debe seguir en manos de Acosta quien tiene
que mejorar mucho en marca. No veo a Santamaría para quedarse con el puesto y de seguir las falencias me gustaría probar en
esa función a Bernal, un jugador con más experiencia.

En el medio campo hace falta un
jugador puro de marca y que organice al equipo, eso lo puede hacer Bedoya (cuidándose
de las tarjetas innecesarias). Anchico tiene que ser el acompañante en esa primera línea,
llegó en buen nivel a reemplazar a Seijas y con su técnica arma al equipo desde
atrás. En la segunda línea de volantes debe continuar Copete con sus gambetas y
velocidad por izquierda. Frente al Cali notamos que con perfil cambiado no
rinde. Omar es inamovible, no tuvo el gran partido frente al Cali y se le notó
impreciso pero, son más los juegos donde aporta con su visión y manejo. Frente
a la Equidad hizo falta su claridad. Rodas debe seguir como falso volante por
derecha. Siempre debe estar más pendiente de acompañar al punta que de las
funciones en marca. Finalmente, Galván por el momento le gana el pulso a Leider
y Ramos para ser la punta del equipo titular.

Pienso que ese es el equipo que
debe arrancar en Cali el juego de vuelta en la Sudamericana. El próximo jueves
desde las 8:30 p.m. Santa Fe debe jugar como si fuera el local, imponer
condiciones y controlar el balón. Recordemos que un empate sin goles nos deja
eliminados y Santa Fe debe aprovechar el desgaste del Cali que si jugó con los
titulares el fin de semana. Esa dolorosa derrota del domingo donde
desaprovechamos la oportunidad de ser líderes en la Liga tiene que compensarse
con la clasificación a la siguiente fase en Sudamericana.

El miércoles hay fecha en la Liga, sin embargo,
Santa Fe logró aplazar el encuentro frente al América para el miércoles 12 de
octubre en el Campín. De esta forma todos los esfuerzos y mejoras deben enfocarse
en el partido del jueves donde esperamos que Santa Fe logre la clasificación. Insisto, no somos los mejores pero tampoco los peores, así que quiero creer en las cosas positivas del equipo y en que se puede seguir mejorando. Vamos
León!

Saludos santafereños,

Jaime E. González

Nos vemos en Twitter (@jegonzalezj) para
compartir y recibir sus opiniones del equipo y comentarios. Pueden seguir también
la cuenta MiSantaFe que siempre trae noticias e información del equipo.

——————————————————————————————————————————————————————–

¿Quieres ser blogger de MiSantaFe.Net?

Les dejo una nota de interés para aquellos que quieran escribir y compartir su opinión por esta pasión llamada Santa Fe!

http://misantafe.net/es/mi-santa-fe/noticias/780-iquieres-ser-blogger-de-misantafenet

Compartir post