Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Ni el sábado pasado Santa Fe era
el mejor club del mundo, ni hoy después de la derrota en Armenia es el peor. Equilibrio que la
Liga hasta ahora comienza, el sábado ya hay revancha y del juego frente al
Quindío se pueden sacar conclusiones y enseñanzas importantes. Muy difícil comentar sobre el
partido sin verlo siquiera por TV. Como en los viejos tiempos tocó pegarse al
radio y sufrir.

Desde antes del partido se armó
una discusión por la nómina con la que formaría Santa Fe en Armenia dado los cuatro
cambios que presentaría el equipo. El primero y obligado fue el retorno de
Alejandro Bernal en lugar de Luis Manuel Seijas quien ya concretó su traspaso
al fútbol belga. El segundo cambio fue el regreso del habitual titular del
sector derecho Juan Daniel Roa a la defensa. Y las dos últimas sustituciones eran
las que realmente incitaron el debate y amenazaban con cambiar el estilo que
mostró Santa Fe en la primera fecha. Omar Pérez y Sergio Galván tuvieron
descanso y dieron paso a Ariel Carreño y Leider Preciado. Cambiaban los nombres
pero Boyacá le seguía apostando al mismo módulo 4-2-3-1 de los últimos dos
juegos.

Definitivamente los cambios
afectaron el funcionamiento del equipo. Carreño y Leider no están para ser
titulares y parece que ni siquiera suplentes. Carreño no ha cambiado mucho
respecto a lo mostrado en el semestre pasado. Leider no está rindiendo y como único
punta aporta mucho menos. Estoy seguro que si
Omar y Galván no jugaron no fue por capricho de Boyacá, ni bobo que fuera él. Los
dos deben tener alguna sobre carga muscular por los juegos de la semana pasada
y el cuerpo técnico tomó precauciones teniendo en cuenta que la tercera fecha se jugará este
sábado. Me parece lógico guardarlos y darles descanso. Omar sin su problema de
rodilla no jugaría en el FPC y Galván no tiene 25 años, sin embargo, el manejo
de Pérez y la movilidad de Galván aportan mucho al juego ofensivo del León. Por
eso, prefiero rotar la nómina de visitante cuando el calendario esté apretado y
convertir al Campín en nuestro verdadero fortín. Ya nos ha pasado en torneos
anteriores que por no regularle la carga a Omar este ha llegado reventado a las
finales y ni siquiera ha jugado.

De resto varias cosas por
mejorar. Bedoya fue expulsado y al momento de escribir la entrada no logré ver
las imágenes de la expulsión para dar mi opinión. Si reaccionó ante cualquier
provocación es un irresponsable porque un jugador de su recorrido y experiencia no puede
dejar al equipo con 10 en solo 30 minutos de juego. Esto mínimo le va a dar para dos fechas, esperamos no se repita. El sábado debe ser la
oportunidad para ver al mundialista Sub 20 Didier Moreno jugando en la primera
línea de volantes (debe ser la primera opción por delante de Quintero) recostado
un poco al sector izquierdo y reforzando esa zona porque ahí estuvo el segundo
error grave de la noche. Acosta sigue perdiendo la espalda en defensa, los tres goles nacen
por ahí y no hay muchas variantes en el puesto. El otro lateral, Villarraga, es
un jugador que suele tener los mismos problemas, ya los sufrimos en torneos
pasados. Luego de la expulsión y perdiendo 1-0 parecía que se venia una larga noche, sin embargo, Oscar Rodas anotó un señor gol de media distancia para lograr el empate. Ya Rodas es una
realidad goleadora del León y del FPC, no mete gol feo.

Con el empate y un juego inteligente
todos confiábamos en que se podía traer un punto a casa. Sin embargo, el tercer error grave del
juego fue la lectura de Boyacá luego de ese gol. Ojo, es muy fácil hablar con
el resultado porque otra cosa diríamos si el marcador hubiese sido diferente,
sin embargo, la lógica decía que tocaba recomponer la primera línea de volantes
y aprovechar que el empate llegó rápidamente. No se hizo y antes de terminar la
primera parte el Quindío anotó el segundo gol. De estos partidos seguramente
aprenderá Boyacá y el grupo.

Por cortesía de @andrewfpb los
goles del encuentro:

El sábado desde las 8:00 p.m.
Santa Fe disputará la tercera fecha de la Liga frente al Pereira en condición
de local. Volverán Omar, Galván y con ellos muchas más ideas y juego ofensivo.
Toca mejorar los movimientos en defensa porque se dieron muchas ventajas. Boyacá
no puede equivocarse armando la primera línea de volantes y leyendo el partido. Hay que apostarle a hacer todos los puntos en casa, el equipo por ahora muestra un rendimiento muy diferente de visitante. Eso lo vimos también en el juego de Sudamericana.
Para este encuentro me la jugaría con Didier Moreno y Alejandro Bernal (ojalá
que recupere el nivel que le conocimos) en la primera línea. Anchico también se
incorporó al equipo y cuando coja ritmo de competencia peleará su puesto en el
11 titular.

El sábado nos vemos en el estadio!
Hay que alentar, porque la Liga hasta ahora comienza, yo le sigo creyendo al grupo y ellos merecen el apoyo. No
hay nada mejor que ver a Santa Fe en casa y el Campín tiene que convertirse en
nuestra fortaleza. Vamos León!

Saludos santafereños,

Jaime E. González

Nos vemos en Twitter (@jegonzalezj) para
compartir y recibir sus opiniones del equipo y comentarios. Pueden seguir también
la cuenta MiSantaFe que siempre trae noticias e información del equipo.

Compartir post