Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Debutó el León en la Liga y de
qué manera. En una gran noche, Santa Fe consiguió una categórica  victoria frente al Tolima demostrando fútbol
de alto nivel y efectividad. Tres goles fueron el regalo del equipo a los cerca
de 10.000 espectadores que se dieron cita en el Campin para alentar al equipo.

Santa Fe mostró momentos de gran
nivel el año pasado, sin embargo, el primer tiempo del juego del sábado fue de
ensueño. Un equipo corto, con manejo de balón, cambio de ritmo, triangulación, numerosas
ocasiones para anotar y tres goles antes del descanso. En el segundo tiempo,
Santa Fe bajó el ritmo, se limitó a manejar los tiempos del partido y concretó
una clara victoria frente a un rival que suele complicarnos en nuestra casa. Lo
dije en la entrada anterior y lo repito, es una realidad, hay un equipo muy competitivo
para pelear la Liga y hacer un gran papel en la Sudamericana.

El fútbol de Santa Fe no es una
casualidad. Algo que valoré con la llegada de Arturo Boyacá fue que encontró
una nomina titular estable y le dio continuidad. Cerca del 70% de los jugadores
titulares están actuando juntos hace cerca de 4 meses, eso explica el entendimiento
en la cancha. Además, varios jugadores aparecieron para sumar. Camilo Vargas se
afianza en el primer equipo y Omar Pérez (crack!) quien estuvo lesionado el
semestre anterior, ahora despliega toda su visión y clase para darle soluciones
al plantel. Otro factor importante que explica el buen juego santafereño es el
módulo táctico. Boyacá sigue apostándole al 4-2-3-1, los intérpretes le creen y
asimilan el esquema.

Frente a Tolima dos nuevos
jugadores tenían una gran prueba. El DT echó mano de Diego Amaya  (proviene de Academia FC) como lateral derecho
ante la suspensión de Roa. Amaya demostró que tiene oficio en marca y sabe proyectarse
al ataque, este partido selló el comienzo de una sana lucha entre él y Roa por
el puesto.

La otra cara nueva en la titular
fue Jonathan Copete quien ya había debutado el martes en la Sudamericana.
Copete fue una de las figuras del partido con los pases para los dos primeros
goles y su labor por el sector izquierdo. Aunque muchos se mostraron escépticos
con los buenos movimientos que le vimos en la Sudamericana por el nivel del
rival, el sábado, frente a un rival más fuerte, Copete fue contundente, rápido
y desequilibrante. Además, mostró sacrificio en marca. Qué grata revelación.

De resto el nivel de todo el
equipo fue parejo por lo alto. Rodas, quien juega como falso volante por derecha
ya es una realidad goleadora. Con su rapidez y clase para definir empieza a
ganarse un nombre en la Liga y el sábado se fue con doblete. Por su lado, Omar
maneja los tiempos, casi todos los balones pasan por su pie y entiende muy bien
la movilidad de Galván y los espacios que genera. En la primera línea de
volantes Seijas acompaña a Bedoya, dándole manejo y control de balón al equipo
desde que se recupera el esférico, además, llega al área rival tal como vimos
en el gol. La pareja de centrales se mueve bien y me parece que tiene solvencia
en el uno contra uno. Tal vez el punto a corregir en Santa Fe es el lateral
izquierdo. En fase ofensiva Acosta sabe proyectarse, sin embargo, en marca
ofrece ventajas al rival y suelen ganarle la espalda.

Por cortesía de @andrewfpb los
goles del encuentro:

Es cierto que al Tolima le
faltaron algunos titulares pero, no menospreciemos (tal como hicieron algunos
con la victoria en Sudamericana) el fútbol que despliega Santa Fe. Hay equipo
para pelear, recambio en la nomina y esto hasta ahora comienza. En el banco
tenemos jugadores como Mario Gómez, El Trencito Valencia, Alejandro Bernal, Juan
Vélez y jugadores del plantel como Didier Moreno.

Es casi segura la salida de
Seijas al futbol belga, ya el jugador viajó pero, falta la firma del contrato y
los exámenes médicos. Si llega a salir de Santa Fe le deseo el mayor de los éxitos,
el venezolano siempre entregó todo por esta camiseta, merece ir a Europa y
seguir triunfando. Hará falta por lo que hemos visto en estos dos encuentros
pero, también se habla del posible regreso de Yulian Anchico al equipo, con él
tendríamos el reemplazo natural de Seijas en esa posición de la primera línea,
ojalá se concrete. Finalmente, parece que hace falta otro nueve goleador.
Leider se nota muy pesado y necesitamos una alternativa de gol real en el banco.

La Liga este semestre tendrá
muchos partidos los días miércoles, así el próximo 31 de Agosto Santa Fe
enfrentara su segundo juego por Liga esta vez en condición de visitante frente
al Quindío. El próximo partido en casa será este sábado 3 de septiembre desde
las 8:00 p.m. frente al Pereira. Santa Fe merece mínimo 25.000 fieles en el
estadio. Y digo lo merece porque la hinchada es el principal patrocinador del
equipo, porque a éste Santa Fe da gusto verlo y porque el grupo siente la
camiseta.

En lo administrativo siguen
muchos problemas. No hay patrocinador, a mitad de semana Santa Fe apareció en
la lista de equipos que todavía deben algunas quincenas a sus jugadores, lo de
la venta del club quedó en nada y el mercadeo para llevar al hincha al estadio
es casi nulo. Estos buenos resultados deportivos esconden y desvían la atención
de ese manejo pero, queremos que el presidente y el comité tomen decisiones pronto
para mejorar todos esos problemas. Ejemplo, si se produce lo de Seijas que se
haga pública la cifra de la transacción y el destino de la plata.

Se viene una semana llena de futbol,
emociones y seguramente más alegrías con este equipo. Siempre estará la
esperanza de ver un gran torneo de Santa Fe pero, este inicio con fútbol y
goles del León genera una ilusión gigante. Espero hablarles entre semana de un
gran resultado en Armenia. Vamos León!

Saludos santafereños,

Jaime E. González

Nos vemos en Twitter (@jegonzalezj) para
compartir y recibir sus opiniones del equipo y comentarios. Pueden seguir también
la cuenta MiSantaFe que siempre trae noticias e información del equipo.

Compartir post