Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Por: Jaime Esteban González
(@jegonzalezj)

En el cierre de la fecha 13, Santa
Fe lo tuvo todo para ganar, traerse los tres puntos para Bogotá y meterse definitivamente
en la pelea por la clasificación pero, no fue así. En el último minuto fue
sancionado un penal a favor de Once Caldas con el cual se sentenció el 2-2
final. El León se trajo un solo punto pero, un punto vital si se tiene en
cuenta que nos tiene con vida. Quedan 15 unidades en juego, si Santa Fe gana
los 5 partidos y llega a 28 puntos podría pensar en clasificarse. Por eso
duelen esos dos puntos de oro que se escaparon, el margen de error ahora es
nulo.

Tal como jugó contra Junior y Cúcuta,
Santa Fe desarrolló un buen juego en gran parte del encuentro. De un tiro de
esquina (tal como ocurrió con Cúcuta) Santa Fe se fue abajo en el marcador. La
reacción y la personalidad del equipo no se hicieron esperar y el empate llegó
muy rápido en los pies de Oscar Rodas y una excelente definición.

Santa Fe muestra ahora juego colectivo,
sociedades y un veloz despliegue de defensa a ataque por los costados. Falla
aun el juego aéreo defensivo, que fue responsable de las dos anotaciones
rivales y de muchas otras opciones de gol que fueran bien resueltas por Julio ó
no fueron gol por la buena fortuna que también nos acompañó.

Al entretiempo el León se fue con
el marcador a favor, luego de una muy buena acción de Rodas y la llegada de
Mario Gómez para anotar la ventaja. Santa Fe hacia un gran partido y remontaba
el marcador en Manizales. Se vio un equipo ordenado, con dos figuras que fueron
responsables del buen partido: Bernal y Rodas.

La segunda parte estuvo llena de
acciones de gol. Santa Fe en el contragolpe parecía que liquidaba el juego
pero, la mala definición, el egoísmo y el individualismo en el último cuarto no
permitieron que se sentenciara el partido. Al final, varias cosas que cambiaron
el resultado. Los cambios realizados por Boyacá echaron para abajo el equipo. El
DT sacó a Bernal que era el mejor jugador en el momento del cambio y dejó a
Carreño. Metió a Leider a quien cada vez lo veo con peor forma física, es más,
perdió el balón que desencadenó en la expulsión de Bedoya. Y finalmente, a
partir de un centro del once Caldas en el último minuto se sancionó un
discutido penal que el Once Caldas transformó en el empate. Otra vez en los
últimos segundos se nos van puntos importantes.

En todo caso, lo peor que pudo
haber pasado en Manizales era perder y sellar la eliminación. A cambio de eso el
empate del local en la agonía del juego nos mantiene respirando y contemplando
la opción de clasificar. Claro que duele porque la victoria roja se pudo
sentenciar mucho antes con contragolpes en los que la delantera roja pecó de
individualista pero, así es el fútbol y estaba vez decisiones controvertidas
del árbitro dejan a Santa Fe en la posición 16 con 13 unidades y a cuatro
unidades del octavo lugar.

Santa Fe no depende de sí mismo
para buscar la clasificación y debe ganar o ganar los 5 partidos que quedan. No
importa que pase con el resto de equipos, la primera tarea de Santa Fe debe ser
sumar todos los puntos. Ya al final de las 18 fechas veremos si alcanzó.
Algunos de los rivales que tiene Santa Fe por delante hasta el octavo puesto
que ocupa actualmente el Cúcuta (17 puntos) son: Medellín, Chicó, Cali y Real
Cartagena. 4 de los 5 rivales que enfrentaremos en estas 5 fechas, factor a
favor.

Hasta el 6° puesto de la tabla creo
que ya están clasificados, pues solo deben hacer 6 de los 15 puntos en juego. Necesitamos
que Itagüí (con 20 puntos) sufra una derrota en la siguiente fecha cuando
enfrente al Quindío, esto para poner en suspenso el séptimo cupo a los playoffs.  Todas estas cuentas alegres solo tendrán
sentido si Santa Fe hace su trabajo.

Tal como lo dije en la entrada
anterior, independientemente si Santa Fe logra la clasificación o no, el torneo
se tiene que terminar con decoro y las botas puestas. Es de admirar el cambio
de actitud en los últimos tres encuentros y como esa combinación de jóvenes con
veteranos está funcionando. De la nómina que presentó Santa Fe en Manizales, 6
jugadores promedian 21.1 años (Roa, Meza, Acosta, Bernal, Gómez y Rodas) y los
otros 5 (Julio, Centurión, Bedoya, Carreño y Galván) promedian 34 años. La
mezcla surte resultados por ahora y los jóvenes ganan minutos y experiencia.

Experiencia como la que va
adquirir Rodas y el trencito Valencia después del regaño de Agustín Julio al
finalizar el partido. El bien del equipo siempre debe ir por encima del
lucimiento individual. Para esto también sirven estos juegos, para que los jóvenes
entiendan que el fútbol es un deporte colectivo.

El próximo domingo a partir de
las 5:30 p.m. Santa Fe enfrentará a Medellín en el estadio de Techo y los
seguidores del León se deben sentir. Con la expulsión de Bedoya y el regreso de
Luis Manuel Seijas el equipo debería formar con: Julio; Roa, Centurión, Meza,
Acosta; Torres, Bernal, Gómez, Seijas; Rodas y Galván. El venezolano por el
centro, acompañado de Gómez y Bernal deben ocasionar problemas a la defensa
rival.

Al equipo se le vuelve a ver amor
propio, garra y buen juego. La clasificación parece milagrosa pero, el grupo
merece que su hinchada lo acompañe y lo aliente. Hasta que no se apague esa
pequeña luz, seguiré soñando en clasificar. Ya saben que no está muerto quien
pelea y Santa Fe pelea con argumentos futbolísticos. Vamos León que la fe no se
pierde!

Saludos santafereños,

Nos vemos en Twitter para
compartir y recibir sus opiniones del equipo y comentarios. Pueden seguir también
la cuenta MiSantaFe que siempre trae noticias e información del equipo.

Compartir post