
¿Cuál será el protagonismo de los colombianos en el próximo Mundial de Clubes de 2025?
A pocos meses de que se tome la decisión inicial sobre el próximo Mundial de Clubes de la FIFA 2025, es un momento ideal para hablar de las posibles acciones que tendrán los colombianos. Si bien la eliminación del Club León del Grupo D está pendiente de un equipo de recambio, lo que podría afectar la participación de algunos jugadores, en general se espera un buen desempeño de los colombianos. Esto se puede apreciar en el terreno en las expectativas de la competencia colombiana, pero también en los partidos del Mundial de Clubes que se prolonga hasta ahora, en la fe en ello. Indaguemos más sobre este interesante panorama.
Análisis de grupo
Grupo A: Palmeiras (Brasil), Porto (Portugal), Al Ahly (Egipto), Inter Miami (EE.UU.)
Este grupo combina el talento sudamericano, la solidez europea, la resiliencia africana y el poder estelar de la MLS. Palmeiras es el favorito de este grupo gracias a su plantilla equilibrada y a la disciplina táctica de Abel Ferreira, mientras que Porto es el segundo favorito del grupo. Por su parte, Al Ahly e Inter Miami darán una gran batalla para superar este favoritismo, aunque tienen muchas deficiencias en sus líneas defensivas.
Colombianos destacados en este grupo:
- Richard Ríos (Palmeiras) – Este gran mediocampista, conocido por su juego enérgico y efectividad en los pases, será titular en Palmeiras. Su capacidad para interrumpir conflictos y contribuir a las transiciones será crucial.
- Miguel Borja (Palmeiras) : Este veterano delantero tiene un instinto goleador que podría brillar contra la sólida defensa del Porto y el compacto sistema defensivo del Al Ahly.
Grupo B: Paris Saint-Germain (Francia), Atlético de Madrid (España), Botafogo (Brasil), Seattle Sounders (EE. UU.)
Este es el grupo más difícil que mete a pesos pesados europeos y a una potencia brasileña, lo que también significa que este grupo es el que tiene mayor atención por parte de las diferentes casas de apuestas deportivas. El juego ofensivo del PSG le convierte en favorito, aunque la resiliencia del Atlético con Simeone representa una amenaza para el favoritismo del PSG. El Botafogo, por su parte, es líder de la Serie A brasileña, lo que también lo coloca como posible favorito. Mientras tanto, los Seattle Sounders podrían hacerte pasar un buen rato jugando en casa.
Colombianos destacados en este grupo:
- Jhon Arias (Botafogo) : Este versátil extremo colombiano destaca por su capacidad reboteadora y de ataque. Su duelo contra Molina del Atlético o Hakimi del PSG será un espectáculo.
- Daniel Ruiz (Botafogo): El joven centrocampista ofensivo aporta mucha creatividad, lo cual podría ser un factor determinante si el Botafogo necesitase “un toque de magia” en los últimos minutos del partido.
Grupo C: Bayern Múnich (Alemania), Benfica (Portugal), Boca Juniors (Argentina), Auckland City (Nueva Zelanda)
El Bayern dominará, en teoría, este grupo dado que llega con una plantilla repleta de estrellas como Kane, Musiala y Neuer. Por su parte, el Benfica luce como segundo favorito dado su juego fuerte. Si bien Boca Juniors tiene un amplio historial en la Copa Libertadores, sus recientes actuaciones han sido bastante inconsistentes. En cuanto al Auckland City, es el menos favorito aunque probablemente buscará dar una sorpresa.
Colombianos destacables en este grupo:
- Frank Fabra (Boca Juniors): El experimentado lateral izquierdo aporta un gran estilo y capacidad para centrar. Su trabajo defensivo contra los extremos del Bayern (Sané o Coman) será un punto clave para el equipo.
- Roger Martínez (Boca Juniors): La velocidad y la definición de este delantero podrían explotar defensas, sobre todo si el Boca juega al contraataque.
Grupo D: Flamengo (Brasil), Chelsea (Inglaterra), Espérance de Tunis (Túnez), por definir (sustituto del Club León)
La potencia ofensiva del Flamengo y la profundidad del Chelsea los convierten en favoritos de este mundial de clubes de la FIFA, pero el resultado del grupo depende del sustituto del Club León. El Espérance es disciplinado, pero se verá superado a menos que logre componer una defensa milagrosa.
De momento no hay colombianos confirmados para este grupo
Grupo F: Fluminense (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan HD (Corea del Sur), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)
El estilo de juego bajo presión del Dortmund y la brillantez técnica del Fluminense los convierten en favoritos. Por su parte y si bien el Ulsan HD y el Mamelodi Sundowns añaden intrigas, ambos se enfrentan al duro desafío europeo y sudamericano.
Colombianos destacables en este grupo:
- Jhon Arias (Fluminense): Arias, quien ahora juega en el Fluminense, desatará su talento por las bandas lo cual pondrá en aprietos a los laterales del Dortmund.
- Yony González (Fluminense): La velocidad de este extremo presionará a las defensas, especialmente si entra como suplente ante el cansancio de sus oponentes.
Grupo G: Manchester City (Inglaterra), Juventus (Italia), Wydad AC (Marruecos), Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)
El Manchester City, vigente campeón, es el gran favorito. Mientras tanto la Juventus se perfila como favorita para el segundo puesto. El Wydad y el Al Ain, si bien son muy competitivos, se verán superados en este grupo.
Colombianos destacables en este grupo:
- Juan Cabal (Juventus): Este joven lateral izquierdo se enfrentará a una dura prueba contra los extremos del City. Se espera que el colombiano se crezca ante este desafío.
Grupo H: Real Madrid (España), FC Salzburgo (Austria), Al Hilal (Arabia Saudí), Pachuca (México)
El Real Madrid es el claro favorito del grupo. La segunda plaza estará muy disputada por el Al Hilal y el Pachuca. Entretanto, el estilo juvenil del Salzburgo podría sorprender, aunque carece de experiencia.
De momento no hay colombianos confirmados para este grupo
Comentarios