Hay una serie de TV que se llama ’24’ y si mal no estoy, porque para ser franco la ví una vez y ya, trata de alguien que debe resolver algo en 24 horas mientras van narrando sus acciones hora a hora, minuto a minuto. Bueno, algo así paso en el Deportivo Cali desde el pitazo inicial el en Francisco Rivera Escobar de Palmira donde el Orsomarso recibió al Cali por la Copa Águila en la noche del miércoles hasta ahora, 24 horas después, la noche del jueves.
Partido para que Cardona, Albarracin, Rosero, Castrillón, Lucumí y Murillo mostrarán lo que tienen para aspirar a la titular y para que Mario Alberto Yepes pudiera, con fútbol y un buen resultado, defender (como muchas veces lo hizo) su puesto como DT.
El verdiblanco se fue en ventaja al minuto 21 con anotación de Miguel Murillo a pase de Benedetti. Hasta ahí normal. Tic, tac, tic, tac.
Orsomarso se animo y de la misma forma en que se le cayó el equipo en Tunja ante Patriotas y en insancionable Atanasio ante el Medellín a ‘Mabeto’ le tocó ver como le empataban y le deban vuelta, con un serio atenuante, el gol de la victoria de los de Palmira lo hizo un pelao de apellido López que jugaba su primer partido profesional.
La hinchada que acompaño a ‘El Glorioso’ terminó aplaudiendo a los pelaos de Orsomarso mientras sumergian en un innecesario e irrespetuoso concierto de groserías a Mario Yepes. Fue una puteada memorable que un ídolo no debería recibir nunca. Tic, tac, tic, tac.
Amaneció el jueves 09 de marzo. Álvaro Martínez atendería una rueda de prensa pactada desde antes del resultado adverso de la Copa. Los temas a tratar sería la posición del Deportivo Cali ante la amenaza constante de los delincuentes que posan como barras bravas así como otros temas habituales como lo son el estadio y uno nuevo, el patrocinio de la Industria de Licores del Valle. La cita a las 10:30 AM no incluía a Yepes salvo, como es habitual en este CE, desmentir rumores acerca de negociaciones con otros entrenadores.
El presidente fue claro: «El rendimiento de Mario no me preocupa en lo numérico. Está cerca al 60% de efectividad (88% local, 26% visitante) pero el funcionamiento del equipo en los recientes partidos sumado al de Orsomarso me deja muy preocupado». En ningún momento ratifico al DT ni nada por el estilo, se notaba molesto pero no amenazante. Luego tiro una con comba y se refirió a un hecho con Bernardo Redín en el 2003 en el que recordó como ‘el profe’ Redín, palabras mas, palabras menos, insinuó que ya no seguiría en el club, concretamente dijo: «Redín en su momento fue leal y dijo que no podía más con la situación. Afortunadamente eso hoy con nuestro DT no ha pasado» Ni Camilo Vargas la deja rebotando así.
Tic, tac, tic, tac.
Para sorpresa de muchos en el Deportivo Cali, no en el deseo de muchos hinchas, Mario Alberto presentó su renuncia como DT y con él su cuerpo técnico. Caramba, inesperado por el momento, no por el funcionamiento. La verdad es que a ‘Mabeto’, a mi juicio, el equipo se le paro. El tercer gol que nos anotan en Medellín y ese segundo de Orsomarso son un monumento a la parsimonia, a la falta de voluntad y temperamento. Mario, de verdad lo siento, por vos, por tu familia, por lo que significa el Cali en tu vida. No era el momento, no fueron las personas, no fue tu tiempo. Gracias, gracias por no dejar de tratar.
Arboleda, ‘El maestrico’ está invicto. Derrotó al América y al Quindío la primera vez y al Pasto, de visita, la última vez (abril de 2016). Tiene la confianza de los directivos y espero, de corazón, de los jugadores también porque, como él mismo lo dice, «son ellos los artistas» y de ellos dependemos todos.
Bueno, caso cerrado y abrimos la humareda acostumbrada de ciertos periodistas y de los periodistas/empresarios que pusieron a sonar a todos los DT disponibles del mercado, no supe si llamarían a Pastoriza (QEPD) pero fijo si, porque así son.
Al entrar la noche teníamos tres extranjeros en carpeta más dos colombianos y una levantada de morbo con la llegada, coincidencial, de Pecoso Castro al Bucaramanga. A proposito, don Fernando se mostró sorprendido por la salida de Yepes, lo digo por si acaso.
Lo curioso, hinchas y algunos periodistas que «levantaron» a Yepes sin miseria ahora pedían respeto por el ídolo y agradecían lo hecho. Viejo, qué nivel de «caradurez». Tic, tac, tic, tac
Obvio las redes sociales estallaron. Cárdenas si, Cárdenas no y demás. Para mi es una decisión coherente en el sentido en que el club ha hecho una inversión en su formación y preparación por algo lo tenían como director deportivo o algo así. Cárdenas estuvo en la construcción de esta nomina y los conoce, sabe quien es quien y demás. Es, como les digo, algo coherente pero de ahí a que sea una solución, bueno, tendrá que probar, en caso de que sea nombrado, lo aprendido en cancha porque de su primera etapa como DT del Cali recuerdo mucho verso y poca acción.
Adolfo, en su estilo, lo puso en su cuenta de Twitter: «Canal RCN y Caracol deberían sacar una Súper Producción con el Deportivo Cali y sus novelas de cada seis meses» y si, porque al cerrar el día muchos hinchas quedamos con cara de ¿qué fue lo que paso?
Lo cierto del caso es que iremos el domingo a apoyar a Jairo Arboleda esperando que los jugadores, por fin, muestren que de verdad van por, como queremos todos, la décima y que metan, corran y pongan huevos por el Deportivo Cali. No es mucho pedir, ¿o si?
De lo de Cárdenas, bueno, ya se preparó, hora de probar pero por mi, que dejen al ‘El Maestrico’.
Nosotros, por nuestro lado y como verdaderos hinchas verdiblancos, siempre, con y para el Deportivo Cali, nuestro primer amor.
-Tic, tac, tic, tac… 24-
Nos vemos en el estadio, nos leemos por acá
Germán Salcedo Cajiao
*Fotos: DeportivoCali.co y Futbolred