Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Por: Jaime González (@jegonzalezj)

Este sábado 5 de Febrero, Santa
Fe vuelve a la cancha y con él una nueva ilusión de levantar el título. El León
enfrentará en Ibagué al Tolima desde las 6:20 p.m. con transmisión de TV abierta
(RCN). Antes de meternos en lo que será este encuentro y el debut del León
modelo 2011 sería bueno analizar lo que fue la pretemporada del equipo. Eso sí,
estimado lector de una vez le advierto que si se anima a leer esta entrada
sobre el León, le tomará algunos minutos.

En medio de la difícil situación económica
con la que terminó el año 2010 arrancamos este año temiendo lo peor y una
salida numerosa de jugadores claves del equipo. Finalmente, los directivos lograron
mantener una gran base del equipo del año anterior ya que aunque se fueron
jugadores importantes por su calidad y aporte, la columna de Santa Fe se
mantiene en mayoría. Además, no se consigue el patrocinador principal todavía por
lo que el dinero que dejaron el préstamo y venta de esos jugadores permitirá,
junto al apoyo de la hinchada en la tribuna, pagar cumplidamente a sus
jugadores, tal como lo debe hacer una institución seria.

Las bajas más significativas del
equipo para esta temporada fueron Sergio Otálvaro quien fue prestado al Junior
por un año con opción de compra; Yulian Anchico, se fue a préstamo al Pachuca de
México; Mario González, fue vendido al Once Caldas; Carlos Valdés, jugará en el
Philadelphia Union de la MLS; Felix Noguera, estará ésta temporada con el
Tolima y finalmente Cristian Nazarit quien seguirá su carrera al parecer en el
futbol europeo. Digo significativas porque en algún momento de la temporada
pasada fueron hombres que aportaron a los buenos resultados del equipo.

Otros jugadores por bajo
rendimiento también se fueron de la institución como es el caso de Néstor «Palmira»
Salazar quien con varios años encima llegó a Santa Fe luego de ser campeón en
otros clubes, con él nos quedamos esperamos 24 partidos para que demostrara porque
se vistió de rojo. Las salidas de Efrain Viáfara y Juan Carlos Quintero son también
entendibles ya que nunca hicieron parte del primer plan del matemático Otero.

Aunque fueron varias las bajas sensibles,
la columna del equipo se mantuvo. Sigue en el arco Agustín Julio quien a pesar
de sus años, juega en una posición donde esa experiencia tiene más valor,
además demostró el año anterior que es prenda de garantía en el arco rojo. En
defensa continua Jhonnier González (grata revelación de la temporada pasada) y
Germán Centurión quien ya recuperado tendrá una nueva oportunidad para mostrar
su garra. Con ellos tenemos una buena pareja de centrales para afrontar este
torneo, sumando a eso que Andrés Felipe González luego de su recuperación mostró
partidos interesantes y será una alternativa de buen nivel. En el medio campo también
continua una base importante. Sigue Daniel «El Cabezón» Torres, muestra de la garra,
nivel y lucha que debe tener un volante de recuperación de Santa Fe. Siguen también
jugadores como Alejandro Bernal y Luis Manuel Seijas quienes fueron titulares
de la campaña anterior y estuvieron en los planes de varios equipos pero
continuaran vestidos de rojo. Omar Pérez fue sometido a una operación preventiva
(limpieza de su rodilla) con lo que estará listo en unas dos o tres semanas
para llenar el medio campo con su calidad. Ante la baja efectividad de nuestros
delanteros el año anterior los que se salvaron en ese puesto fueron Oscar Rodas
y el Trencito Valencia.

Como se ve es una buena base, sin
embargo, quedaron huecos principalmente con los laterales y los delanteros, por
lo que a dichos nombres tocaba sumarle nuevas incorporaciones. Llegaron en una
primera oleada Jairo Suárez, Joé Louis Raguá, Javier Arizala, José Largacha, Ariel
Sevillano, John Ulloque y Léider Preciado, muchos de ellos viejos conocidos de
la afición. Suarez y Sevillano llegan a cumplir y luchar por la posición de lateral
derecho; Raguá y Arizala pueden jugar de lateral izquierdo aunque prefiero como
primera opción a Ricardo Villarraga quien fue el titular del año 2009 y siempre
estuvo atento a una oportunidad el semestre anterior, tiene buena salida y si
mejora la marca puede dejarnos tranquilos por ese sector. Largacha creo que
nunca volvió después de su grave lesión pero podría ser una alternativa cuando
retome algo de nivel. Ulloque viene de millonarios, tiene buena pegada en los
tiros libres y tiene buen pie, si lucha y muestra más ganas puede mostrar cosas
interesantes para reemplazar el hueco dejado por Mario González; aunque su juego
puede funcionar mejor de la mitad del campo hacia arriba. Finalmente, Leider
Calimenio Preciado, resistido por muchos, amado por muchos también. Vuelve a su
quinto ciclo con Santa Fe proveniente del Quindío donde clasificó a los
cuadrangulares y anotó 8 goles. Cumple ya en febrero 34 años y continúa con sus
acostumbrados kilos de más, sin embargo, cada vez que se pone la roja
innegablemente la mete. Así lo demostró en la pretemporada donde ya anotó 3
goles que  ojalá sean augurio de una
temporada dulce con la red rival. Sé que muchos dirán que con ese peso es
goleador pero, me gustaría hiciera un esfuerzo y bajara algunos kilos, eso lo
va a favorecer para aportar al equipo.

Así llegaban nuevos jugadores a
Santa Fe pero no caerían mal nuevos nombres. Por eso mismo, esta semana fue
confirmado Ariel Carreño, (se convierte en el segundo jugador que juega en los
tres equipos de primera división de Bogotá) esa incorporación no me disgusta.
Carreño es un jugador rendidor, cumple 32 este año pero fue campeón con el Once
Caldas en 2009 y subcampeón con la Equidad en 2010 lo que habla de un presente
positivo. Si está bien físicamente puede aportar y convertirse en un buen socio
en la delantera roja.

Finalmente, el miércoles fueron
confirmados para Santa Fe: Gerardo Bedoya y Sergio Galván Rey, decisión de la
junta con la que no estoy de acuerdo por lo que quiero detenerme un poco en
esos casos a expresar mi punto de vista. Espero que entre los nombres del técnico
Otero estuvieran muchos por arriba de estos dos jugadores pero, entiendo que la
situación económica hace que toque acomodarnos con estas incorporaciones.

Sergio Galván Rey es el máximo
goleador del fútbol colombiano en la historia pero, en 2011 cumple 38 años y su
presente no es el mejor. En la Liga Postobón 2010-I anotó con América solamente
5 goles y en la Liga Postobón 2010-II anotó solamente en dos ocasiones (el
mismo rendimiento de Palmira Salazar), eso lo dice todo. Es más, los goles del
Palmira fueron determinantes, mientras Galván anotó en la derrota 6-3 del
clásico caleño y en la última fecha en juego de eliminados frente al Chicó. El
delantero activo más cerca de alcanzar el record de Galván es el mismo Néstor Salazar
y ya sabemos cómo fue la experiencia deportiva de Palmira en Santa Fe. Eso sí, hoy
en día los dos son unos señores y caballeros, con eso parece ser suficiente
para usar la roja y blanca.

Gerardo Bedoya fue también un
jugador rendidor y determinante en sus títulos conseguidos tanto en Colombia
hace 13 años como en Argentina hace 10. Hoy tiene 35 años, le arrebató a Eduardo
Pimentel el record del mayor número de expulsiones en el futbol profesional
colombiano y lo más preocupante es su presente. En la liga Postobón 2010-I estuvo
con el Envigado y casi que se dedicó a entrenar ya que jugó solo dos partidos
oficiales, después estuvo tres meses sin contrato e inactivo y para septiembre
del año anterior firmó con el Boyaca Chicó para disputar la liga Postobón
2010-II donde jugó solo 7 partidos con un saldo de 4 derrotas, 2 victorias y un
empate. El problema que veo de la llegada de Bedoya a Santa Fe no es ni
siquiera su pasado. El problema son sus años, sus rojas y su nulo presente.

En fin, este jueves fueron
presentados, se oficializaron las nuevas incorporaciones rojas y se cerró el
libro de pases para Santa Fe. Perdónenme nuevamente no llamar «refuerzos» ni a
Galván ni a Bedoya, son jugadores que están de salida. Hubiese preferido dar la
oportunidad a más jugadores de la cantera. Es cierto, el matemático Otero
promovió varios juveniles para ésta temporada pero, ¿qué confianza puede sentir
Norbey Salazar cuando le traen un jugador como Bedoya a pelearle el puesto de
suplente? Sin embargo, me tranquiliza que el Matemático Otero será muy objetivo
a la hora de seleccionar los titulares del equipo.

Yo soy hincha de Santa Fe, no
estoy de acuerdo en lo más mínimo con las últimas dos incorporaciones rojas
pero Santa Fe es más grande que todo eso y lo seguiré acompañando en todos los
partidos. No esperen que insulte a un jugador de mi equipo, el que tenga la
camiseta del León siempre recibirá mi aliento y apoyo, sin embargo, tenía que
expresar mi inconformidad y los argumentos que la sustentan. Es más, ojalá esos
jugadores que dudo aporten al equipo sean determinantes en la consecución de la
séptima estrella y con eso enfrenten mis argumentos.

A pesar de eso, la pretemporada
para Santa Fe termina en el campo con saldo positivo. Dos victorias frente a
Chicó en juego de suplentes y posteriormente de titulares, un empate en el
juego de suplentes frente a Patriotas y una nueva victoria en el juego de
titulares frente al mismo Patriotas. Tal vez el lunar de esta pretemporada fue
la pobre presentación frente al América en la Copa Cafam. Una derrota empañada
por el juego fuerte y las expulsiones pero que puede servir para aterrizar y
corregir todo lo necesario para el torneo de verdad. Por eso mismo, el balance
es positivo. Está la base y con varios jugadores que llegaron se puede terminar
de armar una nómina fuerte.

Para el sábado hay varios
jugadores suspendidos como Torres, Bernal, Preciado y Carreño, por lo que me la
jugaría con Julio (aunque el titular seguramente será Vargas quien estuvo toda
la pretemporada); Suarez, Centurión, Jhonnier, Villarraga; Norbey, Mosquera,
Ulloque, Seijas; Rodas y el Trencito Valencia. Será un partido duro y una
cancha difícil pero hay que aprovechar que el Tolima tendrá varias bajas y el
desgaste de la copa libertadores. Hay con que sacar un buen resultado.

Por mi parte iré a asegurar y
comprar mi abono para esta temporada, no abandonaré al equipo. Toda la información
sobre los abonos la pueden encontrar en este link y los precios son los
siguientes:

Abono 201110.jpg

Si no desean adquirir el abono completo haga cuentas y verá que con el abono hay ahorro y un aporte definitivo para Santa Fe. Esta temporada hay que salir a
apoyar al León, no tenemos patrocinador por lo que el aliento de la hinchada desde
la tribuna será clave. Santa Fe es una institución mucho más grande que los
nombres de sus jugadores y directivos, por lo que tenemos que estar siempre a
su lado. Confío que hay material para armar un equipo altamente competitivo y consolidar
un proceso con el anhelado título. Vamos León que la ilusión sigue intacta!

Terra.com.co tendrá la transmisión de la presentación de la nueva camiseta de Independiente Santa Fe

El próximo 8 de febrero, la marca inglesa Umbro, realizará el
lanzamiento de la camiseta de Independiente Santa Fe para la
temporada 2011, con transmisión exclusiva via internet por terra.com.co. En dicho lanzamiento Santa Fe dará a conocer a todos los medios de comunicación e
invitados especiales, la camiseta que utilizará en la presente
temporada y la nómina que buscará alcanzar el título.

 

Saludos santafereños,

*Nos vemos en Twitter, otro espacio para compartir
opiniones del León y recibir sus comentarios. También pueden seguir la cuenta
oficial del equipo SantaFeCD,
que trae siempre noticias e información del León.

Compartir post